El rugido del tren vuelve a resonar en la Nariz del Diablo: histórico viaje de prueba en Alausí emociona a todo un pueblo

Luego de años de inactividad, el icónico tren de la Nariz del Diablo volvió a recorrer las vías que lo hicieron famoso a nivel mundial a la provincia de Chimborazo y al Ecuador. Con éxito se realizó el primer viaje de prueba en el tramo ferroviario que conecta Alausí con Sibambe, en la provincia de Chimborazo, reavivando la esperanza de reactivación turística y económica en la región.

La locomotora, reconocida por su característico rugido, se puso en marcha lentamente ante la atenta mirada de decenas de vecinos, operadores turísticos y visitantes que se congregaron a lo largo del recorrido para presenciar este momento histórico. Vecinos, turistas y entusiastas del ferrocarril celebraron con aplausos y emociones a flor de piel el regreso del tren a uno de los tramos más emblemáticos y desafiantes del país.

La Nariz del Diablo, con su geografía abrupta y curvas cerradas, es considerada una de las obras maestras de la ingeniería ferroviaria mundial. Este tramo representa no solo un reto técnico, sino también un espectáculo visual inigualable, que ha sido durante décadas un atractivo clave para visitantes nacionales y extranjeros.

Una recuperación esperada

El tren, rehabilitado originalmente durante el gobierno de Rafael Correa, había cesado sus operaciones bajo la administración de Lenín Moreno, dejando a la localidad de Alausí sin una de sus principales fuentes de ingresos por turismo. Situada a 2.285 metros sobre el nivel del mar, esta ciudad andina ha esperado con paciencia y esperanza el retorno de uno de sus símbolos más queridos.

“Es un momento histórico para Alausí”, expresó un habitante de la zona. “El tren es parte de nuestra identidad y de nuestra economía. Estamos emocionados de que vuelva a funcionar y confiamos en que atraerá a más turistas”.

Durante el recorrido de prueba, los pasajeros —visiblemente emocionados— se asomaban por las ventanas para fotografiar los imponentes paisajes de los Andes ecuatorianos. Las estaciones, adornadas con banderas y flores, recibieron al tren como si se tratara de un viejo amigo que vuelve a casa.

Coordinación institucional

Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), este primer viaje es fruto de un trabajo articulado entre la cartera de Estado y el Municipio de Alausí. En un comunicado oficial, el MTOP detalló que se han ejecutado acciones técnicas y administrativas para permitir el inicio de estas pruebas, incluyendo la recuperación de bienes ferroviarios valorados en 23 millones de dólares.

El tramo rehabilitado comprende 12,5 kilómetros entre Alausí y Sibambe. La recuperación de este patrimonio ferroviario no solo representa un impulso al turismo, sino también un homenaje a la historia, cultura y resiliencia de una comunidad que se ha mantenido unida pese a las dificultades.

El éxito del viaje de prueba ha generado expectativas sobre una pronta reapertura oficial del servicio, que podría marcar el inicio de una nueva etapa de desarrollo turístico para la región. Alausí, con el eco del tren de nuevo en sus montañas, se prepara para recibir al mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *