Traslados de presos fueron realizados por la Policía y las Fuerzas Armadas

Veintiséis presos de tres cárceles de Guayaquil fueron trasladados a otros centros penitenciarios del país, como parte de una estrategia contra grupos criminales que «pretendían planificar y ejecutar delitos como secuestros y extorsiones». Así lo informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI). Según la institución, la medida forma parte de una «estrategia integral orientada a desarticular la delincuencia organizada desde su núcleo operativo», reduciendo «la capacidad de maniobra y control» de los grupos criminales desde las prisiones.

Los presos estaban recluidos en la Penitenciaría del Litoral, la más grande y peligrosa del país, la Cárcel Regional y el antiguo Centro de Detención Provisional, tres prisiones que forman parte del complejo carcelario de Guayaquil.

«Esta acción responde a labores investigativas coordinadas que buscan neutralizar estructuras criminales que, desde el interior de los centros penitenciarios, pretendían planificar y ejecutar delitos como secuestros y extorsiones», señaló el SNAI.

Según la institución, la medida forma parte de una «estrategia integral orientada a desarticular la delincuencia organizada desde su núcleo operativo», reduciendo «la capacidad de maniobra y control» de los grupos criminales desde los centros de privación de libertad.

Los traslados fueron realizados por la Policía y las Fuerzas Armadas, en coordinación con miembros del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, «garantizando una intervención eficaz, segura y respetuosa de los derechos humanos», añadió la entidad.

Las cárceles son parte de la crisis de violencia por la que el país se ha situado a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a ordenar su militarización desde inicios de 2024 cuando declaró la «guerra» a las bandas del crimen organizado y las catalogó como «grupos terroristas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *