La Junta Provincial de Tungurahua de la Cruz Roja Ecuatoriana realiza la Jornada Macro de Donación Voluntaria de Sangre en conmemoración al Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se llevará a cabo el viernes 27 de junio, de 08:00 a 17:00, en el Parque Cevallos de la ciudad de Ambato.
Esta jornada tiene como propósito promover una cultura de donación altruista, responsable y frecuente, crucial para el mantenimiento de los bancos de sangre y para salvar miles de vidas en el país. La sangre donada de manera voluntaria se convierte en un recurso vital para personas que enfrentan diversas situaciones médicas críticas, como enfermedades crónicas, cirugías complejas, tratamientos oncológicos, emergencias obstétricas y accidentes de tránsito, entre otras.
¿Por qué donar sangre?
- Una sola donación puede salvar hasta tres vidas.
- Los componentes sanguíneos obtenidos benefician a pacientes con cáncer, quemaduras, anemia severa o aquellos que requieren trasplantes.
- Al donar sangre de forma periódica, se fortalece el sistema inmunológico, se renuevan las células sanguíneas y se realiza un breve chequeo de salud.
- La donación voluntaria garantiza la seguridad y disponibilidad de este recurso invaluable: la sangre humana.
Los donantes podrán recibir información de seguimiento, hidratación adecuada, su certificado de tipificación sanguínea y una atención cálida y profesional por parte del equipo técnico y voluntariado de la Cruz Roja, quienes velarán por su bienestar durante todo el proceso.
Un acto sencillo que deja huella
Cada gota de sangre donada representa esperanza para quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad. Bajo el lema «Dona sangre, dona esperanza, juntos salvamos vidas», esta jornada se presenta como un llamado solidario a todas las personas mayores de 18 años, con buen estado de salud y un peso superior a 50 kg, para que se conviertan en héroes silenciosos que salvan vidas sin esperar nada a cambio.
La Cruz Roja Ecuatoriana recuerda que, al donar sangre, no solo se realiza un acto de generosidad, sino que también se fortalece el compromiso con la vida y la salud de toda la comunidad.