En el marco de la conmemoración de los 203 años de independencia de Riobamba, el Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba y el Comité de Fomento de Turismo,
Difusión de la Cultura y Dinamización de la Economía invitan a instituciones públicas y privadas,
empresas, agrupaciones artísticas, barrios, parroquias y otras organizaciones a participar en dos
convocatorias clave que enriquecerán las festividades de la ciudad
El Desfile de la Alegría «Riobamba: Cuna del Arte, Cultura y Deporte» que busca resaltar la identidad
y el espíritu festivo de Riobamba a través del arte, la cultura y el deporte. Se realizará el sábado 19
de abril, a partir de las 09h00, en la Sesquicentenario – Av. Canónigo Ramos, desde la calle Alberto
Coloma hasta la Av. 11 de Noviembre.
Las instituciones y organizaciones interesadas deberán presentar sus propuestas en formato digital,
cumpliendo con los siguientes requisitos: oficio dirigido a la Msc. Eliana Janeta, presidenta del
Comité de Fomento de Turismo, confirmando la participación y especificando un mínimo de 15
parejas (no se aceptan niños menores de 12 años); descripción de la propuesta coreográfica
alineada con la temática del desfile; dos fotografías o bosquejo del vestuario propuesto; video
referencial de la coreografía (mínimo 90 segundos); lista de canciones a interpretar; descripción y
fotografía o bosquejo del carro alegórico (si aplica), indicando dimensiones, tipo de vehículo y
participación de reinas. No se aceptarán menores de edad en los carros alegóricos; especificaciones
de la plataforma de músicos en vivo (si aplica); nombre y contacto del responsable de la institución,
y está prohibido el uso de animales en el desfile.
La fecha límite de inscripción finaliza el viernes 28 de febrero. Las propuestas deberán enviarse a
través del Formulario de inscripción.
La estructura del desfile de la Alaegría 2025, es la siguiente:
1. Bloque de Apertura: «Bienvenida a la Alegría» – Introducción festiva con representaciones
emblemáticas de la ciudad.
2. Bloque Cultural: «Raíces y Tradición de Riobamba» – Muestra de expresiones culturales y
artísticas locales.
3. Bloque Juvenil: «Futuro y Esperanza» – Participación de la juventud como motor de cambio.
4. Bloque de Diversidad Cultural: «Ecuador en mi Ciudad» – Representación de la diversidad
étnica y cultural del país.
5. Bloque Deportivo: «Celebrando el Deporte Riobambeño» – Homenaje a la actividad física y
el talento deportivo.
6. Bloque Alegórico: «Arte en Movimiento» – Expresión artística en distintas manifestaciones.
7. Bloque de Sostenibilidad y Progreso: Mensaje de conciencia social y desarrollo sostenible.
También el Comité de Fomento de Turismo, Difusión de la Cultura y Dinamización de la Economía
invita a instituciones, empresas y colectivos a postular sus eventos para la Agenda Conmemorativa
«Raymi Chay 2025», que reunirá actividades culturales, artísticas y tradicionales en homenaje a la
independencia de Riobamba.
Estos son los requisitos para postular los eventos: nombre del evento; lugar, fecha y hora;
responsable de la organización; información de contacto (teléfono y correo electrónico). Si el evento
es virtual y requiere inscripción, incluir enlace de registro y plataformas de transmisión.
El plazo de entrega finaliza: Eventos impresos: Hasta el viernes 28 de febrero a las 18h00 en las
oficinas del Comité de Fomento de Turismo (Primera Constituyente entre 5 de Junio y Eugenio
Espejo, Casa Museo – segundo piso). Eventos digitales: Hasta el viernes 14 de marzo a las 18h00.